De acuerdo al evento que se presentó anoche a las 9:18 pm, por la salida de 1.200 MW de la Central Guavio se afectaron 52 circuitos de 13.2 kV y 2 de 44 kV, impactando a 326 clientes residenciales y 218 clientes especiales.
La salida de estos circuitos fue momentánea, entraron en servicio entre 2 a 6 minutos después de la afectación ocurrida en el Guavio. Los municipios parcialmente afectados fueron: Medellín, Bello, Santa Rosa, Envigado, Itagüí, Turbo, Chigorodó, San Rafael, Betulia y Andes.
La interrupción en el servicio de energía en los municipios señalados fue parcial, incluso en algunos de ellos se presentó en sectores, debido a que solo se abrió un circuito de los tantos que alimentan cada municipio.
La Hidroeléctrica del Guavio es de propiedad de la empresa Emgesa. El Sistema Interconectado Nacional (SIN) es operado por la empresa XM, de ISA. A los 3 minutos del incidente entró el 30% y a los 5 minutos el 100%. (Fuente XM).
La salida de estos circuitos fue momentánea, entraron en servicio entre 2 a 6 minutos después de la afectación ocurrida en el Guavio. Los municipios parcialmente afectados fueron: Medellín, Bello, Santa Rosa, Envigado, Itagüí, Turbo, Chigorodó, San Rafael, Betulia y Andes.
La interrupción en el servicio de energía en los municipios señalados fue parcial, incluso en algunos de ellos se presentó en sectores, debido a que solo se abrió un circuito de los tantos que alimentan cada municipio.
La Hidroeléctrica del Guavio es de propiedad de la empresa Emgesa. El Sistema Interconectado Nacional (SIN) es operado por la empresa XM, de ISA. A los 3 minutos del incidente entró el 30% y a los 5 minutos el 100%. (Fuente XM).