Alcaldes y Gobernadores tienen a un solo clic proyectos tipo para hacer sus inversiones en tiempo récord
Con el propósito de reducir costos y construir en el menor tiempo posible obras de impacto social como viviendas, colegios, centros de salud, vías rurales, polideportivos, estaciones de bomberos y hasta cárceles, el Departamento Nacional de Planeación (DNP), a través de la Subdirección Territorial y de Inversiones Públicas, puso a disposición de alcaldes y gobernadores un portafolio de ‘Proyectos Tipo’ a tan solo un solo clic https://proyectostipo.dnp.gov.co
Con el uso de esta nueva herramienta las administraciones territoriales podrán ahorrar hasta el 70 por ciento de los costos de preinversión, es decir, estudios, diseños, formulación del proyecto y temas contractuales.
Con los proyectos estandarizados se busca garantizar la agilidad en los procesos y la calidad en la realización de las obras.
El modelo –aplicado con éxito por décadas en otros países como Reino Unido, Estados Unidos, Australia y Canadá– cuenta con estándares de calidad y avales de los respectivos sectores, lo cual garantizará la eficiencia de las inversiones contempladas en los planes de desarrollo de departamentos y municipios.
El director del DNP, Simón Gaviria Muñoz, dijo que con estos 26 Proyectos Tipo se reducirá el tiempo de formulación y estructuración de cada uno de ellos, y esta atapa ya no demorará ocho meses o más –como ocurre hoy– sino cuatro o un mes, dependiendo de cada iniciativa. Con estos proyectos, municipios y departamentos ahorrarán $700.000 millones en promedio al año.
“Entre los proyectos más novedosos que podrán replicar alcaldes y gobernadores están la construcción de colegios, escuelas, centros de salud, bibliotecas, cárceles, viviendas rurales en zonas inundables o cerca al mar, distritos de riego, centros de acopio, mataderos, plazas de mercado y parques entre otros”, afirmó Simón Gaviria Muñoz.