Comfenalco Antioquia protocolizó en Apartadó un convenio de prestación de servicios culturales con la corporación Rosalba Zapata Cardona, un ambicioso proyecto que beneficiará en los primeros seis meses a 30 mil personas y que tendrá como epicentro el auditorio Rosalba Zapata, ubicado en el barrio Obrero de este municipio del Urabá antioqueño.
El compromiso de Comfenalco es desarrollar desde su Departamento de Cultura un plan de trabajo con una cobertura de más 30.000 personas quienes accederán a talleres de formación artística y cultural, actividades plásticas, visuales, escénicas y musicales, que le permitirá a la comunidad de Apartadó mejorar sus talentos y capacidades artísticas y contribuirán a preservar su identidad cultural y fortalecerán el tejido social, eje fundamental del desarrollo local. El pasado 15 de julio la Caja hizo las matrículas de los primeros cursos de formación Artística que se empezaron a dictar esta semana.
El auditorio Rosalba Zapata, eje de desarrollo de la propuesta cultural, es una moderna infraestructura construida por la corporación del mismo nombre en un lote del barrio Obrero cedido por la alcaldía de Apartadó, como novedad tiene una pantalla led de 29,49 metros cuadrados que puede proyectar al interior y exterior del auditorio y su capacidad es de 250 personas, un espacio donde la cultura, el arte y la educación serán los protagonistas.
El director de Comfenalco Antioquia, Carlos Mario Estrada Molina, afirmó que la Caja como aliada de las regiones desarrollará este proyecto con gran entusiasmo, pues sabe que el arte, la cultura y la educación son el camino más corto a la paz que el país tanto anhela.