-El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, instaló el Consejo Municipal de Empleo, el cual a través de cinco mesas de trabajo estudiará y ahondará en diferentes temáticas relacionadas con la política pública de empleo.
-El Viceministro de Empleo y Pensiones expresó durante la primera sesión de trabajo que en el primer trimestre de 2016 en Medellín la industria aumentó en un 2,3% el personal ocupado, es decir que tuvo un crecimiento de 1,9 puntos con respecto a 2015.
El Consejo Municipal de Empleo, instalado por el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, activó cinco mesas de trabajo que se reunirán cada mes para ahondar en aspectos como generación de empleo, garantía de derechos de los trabajadores, extensión de la protección social, fomento de la libre asociación, entre otros. El Consejo se reunirá en pleno tres veces por año.
A la instalación asistieron el viceministro de Empleo y Pensiones, Francisco Javier Mejía, la secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano y representantes de diversas entidades públicas y privadas.
“Hay una gran ventaja, y es que acá no hay que convencer mucho al sector privado para que se involucre; están listos para trabajar con nosotros”, dijo el alcalde Federico Gutiérrez, quien hizo un llamado para que se redefina el tema de los subsidios, que en ocasiones limita el buen desarrollo de los programas de empleo.
En la sesión del Consejo de Empleo, el viceministro de Empleo y Pensiones, Francisco Javier Mejía, destacó que entre 2001 y 2015 en Medellín se presentó una disminución de la tasa de desempleo en 7,4 puntos, pasando de 18% a 10,6%. Y agregó que en el primer trimestre de 2016 la industria de Medellín aumentó un 2,3% el personal ocupado, es decir un crecimiento de 1,9 puntos frente al mismo periodo del año 2015. Además destacó varios programas y proyectos orientados a la generación de empleo que se desarrollan en asocio con diferentes entidades, como el de los 40 mil Primeros Empleos. Allí subrayó que a Medellín y Antioquia se le asignaron 6.000 cupos de los cuales 4.000 aún están disponibles.
La secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano, dijo que en cada uno de esos programas hay participación del Municipio, y que desde la dependencia a su cargo se trabaja para que haya una mayor articulación con el Gobierno Nacional y el Área Metropolitana.
El Consejo Municipal de Empleo, conformado mediante Decreto 680 de 2016, sirve como instancia de apoyo y seguimiento a las agendas adelantadas por los diferentes actores del sector público y privado de Medellín relacionadas con la política pública.
El Consejo, la Comisión Técnica Permanente y las Mesas de Trabajo, conjuntamente con la Secretaría de Desarrollo Económico y la Dirección de Planeación, formularán el Plan Local de Empleo establecido en el Decreto 1251 de 2015 en el Artículo 31, y harán seguimiento a los programas, proyectos y acciones que allí se definan.