Gracias a la gestión de articulación del grupo de donaciones de Prosperidad Social y de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, cerca de 50 emprendedores recibieron 25 máquinas de coser para continuar con sus negocios en materia de confecciones textiles.
El subdirector de Prosperidad Social, Nemesio Roys Garzón, hizo la entrega resaltando que, "el Programa de Desarrollo de Proveedores no contempla capitalización, es decir, no se compran insumos para dotar los negocios de los emprendedores, esto es una donación y un acompañamiento personalizado semana a semana en donde un experto asesora al emprendedor para desarrollar y fortalecer hábitos empresariales con el fin de optimizar su productividad".
Con este programa Prosperidad Social busca impulsar la creación y el fortalecimiento de nuevos negocios conformados por población vulnerable en el país.
En Antioquia, la Entidad atiende un total de 5.500 emprendedores, con una inversión que supera los $7.900 millones. Estos pequeños emprendedores pertenecen al Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP) que se ejecuta en alianza con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD.
"Esta entrega sirvió para compartir experiencias, conocer de primera mano sus negocios y aprender sobre el impacto del programa en la vida de una población que ha sido víctima del conflicto", explicó el Subdirector de Prosperidad Social.
Prosperidad Social ha realizado un trabajo de emprendimiento individual, señalando una ruta que inicia con la formación del pequeño empresario a través de talleres y capacitaciones para el fortalecimiento de su negocio enseñando hábitos como el manejo del libro diario de cuentas, control de inventarios, ahorro, entre otros.
El gobierno del Presidente Juan Manuel Santos, a través de Prosperidad Social, ha impulsado la creación y el fortalecimiento de más de 240 mil nuevos negocios conformados por población vulnerable en el país. En 2016, se están invirtiendo cerca de $130.000 millones en emprendimiento, impactando más de 50 mil nuevos negocios.