Este domingo 24 de julio, los ciudadanos mayores de 14 años podrán participar, eligir, y votar en 485 puntos dispuestos para las elecciones de Planeación Local y Presupuesto Participativo.
El proceso se hará en toda la ciudad y para participar es necesario presentar el documento de identidad. Se elegirán los delegados y los cinco proyectos más representativos para las comunidades.
Debido a las dinámicas propias de los corregimientos, en Santa Elena se realizaron las votaciones el pasado miércoles 20 de julio y en San Sebastián de Palmitas se realizarán el sábado 23 de julio.
En esta ocasión, el proceso de Planeación Local y Presupuesto Participativo implementará dos estrategias de consulta y votación: una física que llegó a los hogares a manera de inserto en el Impuesto Predial y una virtual a través de la página web de la Alcaldía o la aplicación Participa Medellín.
Con el formato que llegó inserto en el predial, la consulta permite votar por máximo cinco proyectos. Se podrá participar hasta el 29 de julio. Los insertos podrán ser depositados en parques biblioteca, MásCerca y Casas de Justicia o Casas de Gobierno de cada comuna y corregimiento. Puede consultarse el punto de votación más cercano en www.medellin.gov.co
Cualquier ciudadano podrá acceder a la página web www.medellin.gov.co ingresando el número del documento de identidad. Esta herramienta también estará habilitada hasta el 29 de julio y se podrá votar por máximo cinco proyectos.
Planeación Local y Presupuesto Participativo inicia con la elección de los delegados, a quienes se les capacitará para que luego tomen decisiones sobre el desarrollo de sus territorios y ejecuten los programas que priorizaron las comunidades.
Este programa es liderado por la Alcaldía de Medellín a través de la Secretaría de Participación Ciudadana y tiene como objetivos la planeación, gestión y decisión sobre la inversión del 5% del presupuesto anual de inversión pública de la Administración Municipal. Este proceso se ha realizado en Medellín durante 12 años consecutivos.