El Gobierno y la Cruzada por la Dignidad Camionera lograron esta madrugada un acuerdo que permitió poner fin al paro de los transportadores de carga pesada que se extendió por 45 días.
El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, consideró el acuerdo “realista y equilibrado” mientras que el Ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, recalcó que éste incluye el compromiso por parte del Gobierno de establecer procedimientos claros para facilitar a los pequeños transportadores el acceso a la chatarrización y eliminar la ilegalidad y la corrupción en este programa.
“Nuestro país necesita un sistema de transporte de carga que sea justo, transparente y eficiente para que los colombianos paguen precios justos y además se garanticen los derechos de los conductores y los trabajadores del sector”, enfatizó el Ministro Rojas Giraldo.
Los siguientes son las grandes líneas de los puntos acordados:
1. Se levanta la inmovilización del transporte de carga promovida por las cuatro organizaciones que conforman la Cruzada Nacional por la Dignidad Camionera, a partir de hoy 22 de julio de 2016.
2. Condiciones económicas: Colombia sostiene el régimen de libertad vigilada actualizando los valores de referencia para que reflejen la realidad de los costos de operación en condiciones de eficiencia. En aquellas rutas donde exista una diferencia significativa entre el costo real y el valor de referencia, el Gobierno Nacional realizará una intervención temporal. Para eliminar esta distorsión se convoca con carácter inmediato al Observatorio de Carga.
Sobre el particular, el Ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, manifestó: “No volveremos a la tabla de fletes. Seguimos en un sistema de costos eficientes que tiene como base la libertad vigilada y un valor de referencia”.
3. Desintegración vehicular: Se mantiene el esquema 1 a 1 de gestión del parque automotor, como mecanismo para promover su modernización, proteger el patrimonio de los transportadores y reducir la sobreoferta. El acuerdo incluye el compromiso del Gobierno Nacional de establecer procedimientos claros para facilitar el trámite a los pequeños transportadores y eliminar la ilegalidad y la corrupción.
El documento completo del acuerdo se puede consultar aquí: https://www.mintransporte.gov.co/descargar.php?id=5142