Girardota potencializa Productos Agrícolas

girardota agricolasAlrededor de 26 pequeños y medianos productores del municipio de Girardota se reúnen los primeros sábados y tercer viernes de cada mes en el parque principal para comercializar los productos del campo; alimentos orgánicos sembrados en huertas libres de herbicidas, pesticidas, transgénicos, entre otros.

La Alcaldía Municipal a través de la secretaria de Agricultura Desarrollo Rural y Medio Ambiente se ha enfocado en trabajar por el campo por medio del programa Agroverde, el cual fue creado en el año 2008 y solo hasta el 2015 se constituyó por medio de un acuerdo municipal en el que se garantiza su permanencia y en el año 2016 se fortaleció gracias a el compromiso del Alcalde municipal, quien desde su visión vio la necesidad de capacitar estos emprendedores por medio de talleres, cursos y programas enfocados en marketing, costos, precio, diseño del producto, diseño de marca y atención al cliente; estos elemento han aportado al fortalecimiento del proyecto cuya visión es lograr al año 2018 un crecimiento de 50% equivalente a 40 productores en total.

Recursos Municipales

La Secretaria de Agricultura Desarrollo Rural y Medio Ambiente ha dispuesto para el año 2016 un presupuesto de 38 millones de pesos el cual garantiza a cada uno de ellos la permanencia constante en eventos campesinos, capacitaciones para el fortalecimiento del producto y adecuación de los toldos agrícolas, artesanales y comestibles.

El enfoque de esta Plaza es resaltar la cultura antioqueña, entonces la oferta gastronómica va a conversar mucho con ese tema, pueden ir por la comida que nos caracteriza a nosotros, la propuesta artística también va girar mucho alrededor de lo que significa ser antioqueño, vamos a tener trovadores, músicos populares y obras de teatro.

Beneficios

La generación de ingreso, el crecimiento de pymes, el posicionamiento de la marca y la valorización del producto orgánico, son unos de beneficios que han obtenido Los productores, teniendo la oportunidad comercializar lo cultivado en sus tierras.

Mercados Quincenales

A petición de la comunidad girardotana, quienes tenían la necesidad de consumir productos saludables se implementó para este año el mercado agroverde con una periodicidad de quince días, garantizando así el abastecimiento de la canasta familiar.