Entidades religiosas participarán en Plan de Paz

image

El Presidente  Juan Manuel Santos se comprometió a incluir en el Plan Nacional de Desarrollo actividades para fortalecer la participación social de las entidades religiosas y  desde hoy comenzará un recorrido por todo el país para impulsar esa iniciativa.

Por otra parte, el decreto acoge la recomendación de las Naciones Unidas, de 2013, para promover el entorno de libertad religiosa.

El Presidente advirtió que la Constitución de 1991 fue “en el fondo un tratado de paz” y agregó que este proceso de 25 años culminará cuando haya paz, una posibilidad que considera muy cercana.

Aseguró que ese proceso le ha enseñado a él como persona. “Me ha enseñado que por ejemplo las víctimas son más tolerantes, más propensas a perdonar, más propensas a reconciliarse, que el ciudadano común y corriente que no ha sufrido la guerra”, sostuvo.

“Y espero terminar muy pronto –las próximas semanas– el acuerdo final y poder firmar el acuerdo final”, continuó el Presidente, aunque advirtió que “ahí comienza una labro todavía más importante, al construcción verdadera de la paz”.

“Y es ahí donde ustedes, todos los aquí presentes, pueden jugar un papel determinante”, puntualizó.

Subrayó que la construcción de la paz “comienza con la paz interior, la paz en nuestros corazones, la paz con Dios”, ya que “a la persona que no tiene paz en el corazón le queda muy difícil  hacer la paz, porque el odio y el rencor dominan, y eso dificulta construir esa paz”.