Prosperidad Social, la Fundación Capital y la Fundación Citi dieron a conocer los resultados del primer año de implementación en Colombia de la iniciativa LISTA como política pública, una estrategia de educación financiera que combina el uso de las TIC y las capacidades locales de beneficiarios de incentivos del programa “Más Familias en Acción”.
En 2015 Prosperidad Social se sumó a esta iniciativa desarrollada con fondos de la Fundación Citi, llegando a más de 100.000 personas del programa Más Familias en Acción. La aplicación Colombia LISTA brinda información práctica sobre ahorro, endeudamiento responsable, gestión de riesgos, cuidado personal y familiar. Además, comparte sugerencias sobre cómo manejar las finanzas del hogar y da la oportunidad de aprender sobre productos financieros. Colombia LISTA brinda información específica sobre el programa “Más Familias en Acción” y busca promover un buen de uso de los ingresos del hogar, además los contenidos son altamente interactivos pues incluyen animación audiovisual y táctil, lo cual permite que las personas se estimulen más a aprender y compartan la información.
“Con esta iniciativa 2.5 millones de personas están hoy bancarizadas, sabemos que a través de nuestros programas se está promoviendo la inclusión financiera y con ello seguimos construyendo base social para de esta forma consolidar una plataforma sólida y así superar la pobreza de las poblaciones más vulnerables del país” recalcó Nemesio Roy, Director (E) de Prosperidad Social.
Los resultados se presentaron en el marco del encuentro “Finclusión Digital” que reunió a expertos del sector público y privado de diferentes países de América Latina y El Caribe para compartir sus estrategias digitales en materia de inclusión financiera.