La delegación del gobierno de Alemania, que visitó la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), manifestó su interés en fortalecer la cooperación científica con instituciones colombianas y apoyar el proceso de implementación de los acuerdos de paz.
Durante la visita de Edelgard Bulmahn, vicepresidenta del Parlamento Nacional de Alemania, la U.N. fue la sede escogida para llevar a cabo el encuentro interuniversitario que convocó a representantes de las universidades más importantes del país.
El gobierno alemán espera fortalecer y aumentar la cooperación entre sus organizaciones y las instituciones colombianas, que han formado parte desde hace casi dos años de la Alianza de Universidades por la Paz.
El profesor Juan Manuel Tejeiro, vicerrector Académico de la U.N., dio apertura a la reunión, que también contó con la asistencia del nuevo embajador de Alemania en Colombia Michael Bock; Ferdinand Jenrich; primer secretario de la Embajada Alemana en Colombia; y Tobias Krafft y Michael Feiner, colaboradores del Parlamento Nacional Alemán. También, participó la profesora Catalina Arévalo Ferro, directora de la Dirección de Relaciones Exteriores (DRE) de la U.N.
Durante el encuentro, Bulmahn resaltó que la visita era de suma importancia para discutir las fortalezas y debilidades de la cooperación que ya existe entre los países.
“El intercambio y la cooperación entre las universidades y los estudiantes de ambos países en el ámbito de la investigación es de especial importancia para nosotros porque las instituciones educativas cumplen un papel relevante en el ámbito del desarrollo económico, individual y cultural de una sociedad”, comentó la vicepresidenta del Parlamento Nacional Alemán.