- A través del proyecto Arrendamiento Temporal, el Isvimed le brinda atención y un hogar seguro, saludable y sostenible a 218 familias unipersonales vulnerables de Medellín, que debieron ser reubicadas de sus viviendas por habitar zonas de alto riesgo.
- De ellas, a 21 familias unipersonales les fue asignada una vivienda en el proyecto habitacional Pelícanos III.
En 2008, el Dagrd ordenó la reubicación de María Ibeth Benítez porque vivía en una casa de tablas que estaba al borde del colapso en una zona de alto riesgo del sector Altos de la Virgen de la Comuna 13 – San Javier.
Tras la orden de reubicación, la Alcaldía de Medellín a través del Isvimed recibió este caso y se encontró con que María Ibeth vivía sola y no contaba con la ayuda de ningún familiar cercano.
Ante la situación, el Instituto y su equipo social la incluyeron en el proyecto Arrendamiento Temporal, a través del cual las familias que debieron ser reubicadas por habitar zonas de alto riesgo, por desastre natural o por obra pública, reciben el acompañamiento y la asignación de subsidios temporales de vivienda mientras acceden a soluciones habitacionales definitivas o regresan a sus hogares una vez mitigado el riesgo.
María Ibeth asegura que la ayuda del Isvimed le cambió su vida porque gracias al Instituto no solo ha podido contar por años con una casa digna donde vivir, sino que en poco tiempo estrenará su propia vivienda en la unidad residencial Pelícanos III, ubicada en la Comuna 7 – Robledo, luego de ser incluida en el proyecto Vivienda Nueva como familia unipersonal.
Aunque hace más de 15 años María Ibeth vive sola y hace mucho más tiempo no cuenta con la compañía de su esposo y sus cuatro hijos, la Alcaldía de Medellín y el Isvimed se han convertido en la verdadera familia de esta mujer.
Atención a familias unipersonales
A la fecha el Isvimed ha recibido 218 casos de familias vulnerables unipersonales, es decir, hogares integrados por una sola persona (jefe del hogar) que habitaban en zonas de alto riesgo de Medellín y debieron ser reubicadas.
Actualmente cada una de ellas hace parte del proyecto Arrendamiento Temporal, en el cual reciben un subsidio transitorio de vivienda y son capacitados en convivencia y cultura de la propiedad horizontal.
De las 218 familias vulnerables unipersonales que atiende el Isvimed, 21 recibirán en poco tiempo, por parte de la Alcaldía de Medellín, una vivienda en el proyecto Pelícanos III, cumpliéndoles el sueño a estas personas de tener su propio hogar seguro, saludable y sostenible.
Entre estas 21 familias está María Ibeth Benítez, quien ya se imagina como va a decorar su apartamento, mientras cuenta los días para poder disfrutarlo.