Entre sonrisas, aplausos, se dio apertura al nuevo Hogar de Acogida “Somos Gente”-
Fotos: John Albeiro Castañeda
En medio de trovas, canciones y presentaciones artísticas de grupos de danzas, se inauguró hoy el primer Hogar de Acogida para habitantes de calle “Somos Gente”, un espacio que abrirá sus puertas las 24 horas del día y en el que se brindará atención básica a 300 personas durante la mañana y la tarde. De igual manera, se habilitaron 100 cupos para el servicio de dormitorio nocturno.
Imagen de habitante de calle antes y después de ingresar al Hogar de Acogida “Somos Gente”
En esta apuesta de dignificación del ser humano que trabaja la Administración Municiapl, se iniciarán intervenciones sociales en los sectores de Zea y la Avenida de Greiff, para derivar a esta población hacia el Hogar de Acogida, Hospital Mental y demás instituciones que brindan una oferta de manera diferenciada.
El secretario de Inclusión Social Familia y Derechos Humanos, Luis Bernardo Vélez Montoya, resaltó el gran compromiso de esta administración con la resocialización y dignificación de la población habitante de calle: “Estas personas están volviendo a los centros de acogida gracias al trabajo sicosocial que venimos realizando desde las calles, recuperando la confianza de ellos en la institucionalidad”.
Así mismo, agregó que esta administración, encabezada por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, se destacará por la adopción de un Plan Estructural Social, con el que se pretende acercar la oferta a todos los ciudadanos que están en condición de vulnerabilidad.
Jaime Alberto Piedrahita Yarce, usuario de este Hogar de Acogida y quien lleva ocho de sus 40 años de vida en la calle, aseguró que está muy agradecido con la Alcaldía de Medellín por brindar este tipo de espacios. “Estamos para salir adelante, ojalá todos los habitantes buscarámos estos lugares para dejar de aguantar hambre y frío”.
La Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos sigue impulsando la campaña de donación de ropa en el primer piso del Edificio Plaza de la Libertad, con el fin de mejorar la presentación personal de estas personas y mejorar la percepción de los ciudadanos frente a esta población.