-Así lo manifestó el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga al dar a conocer la cifra de 185 homicidios ocurridos en Medellín entre el 1 de enero y el 22 de mayo.
-El 48% de las muertes violentas las ocasionó el crimen organizado.
-Otros delitos como hurto en diferentes modalidades se redujo.
Entre el 1 de enero y el domingo pasado -22 de mayo- en Medellín se registró un total de 185 homicidios.
El 48% -es decir 89 casos- fueron calificados como hechos atribuibles a la acción del crimen organizado y un 9% -17 casos- a la delincuencia común. Otro 28% se generaron por conflictos de convivencia, violencia de género y violencia intrafamiliar.
Estos fueron los tres principales motivos con mayor número de casos de homicidios en toda la ciudad en el periodo mencionado.
“Así como hace un mes tuvimos la cifra más baja de homicidios en los últimos 37 años, en mayo se han incrementado los homicidios en un 80% comparado con mayo del año pasado (en mayo de 2015 fueron 24 homicidios frente a 42 asesinatos en lo que va de mayo de 2016, para un aumento de 18 muertes). La lucha contra el crimen organizado continúa y no vamos a parar”, expresó el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga.
Las comunas de la ciudad con mayor número de homicidios fueron La Candelaria con 32 casos, Castilla con 22, Robledo con 21 y Belén con 14.
El Alcalde de Medellín precisó que en estas comunas se concentran las operaciones de las autoridades en la lucha contra grupos criminales.
“No vamos a ceder ante las presiones, vamos a continuar en la lucha. La criminalidad presiona aumentando el número de homicidios, lo cual lamentamos”, añadió.
Los homicidios ocasionados por el crimen organizado fueron: 16 en Castilla; 13 en Robledo, 8 en La Candelaria y 6, en Belén entre el 1 de enero y 22 de mayo.
Los análisis indican con respecto a las causas, que en el Centro se presentó una situación diferente a las de las tres comunas ya mencionadas. Allí la mayoría de los casos se atribuyen a problemas de convivencia -10 casos- y 4 casos a acciones de la delincuencia común. Estos dos aspectos son los que presentan cifras más altas en el centro. Al crimen organizado se le atribuyen 8 homicidios, del total de 32.
El alcalde Gutiérrez Zuluaga señaló que entre el 20% y el 30% de los homicidios se presentan por problemas de convivencia, violencia intrafamiliar y violencia de género, y por ello el llamado del mandatario local a la ciudadanía es a la reflexión por el respeto a la vida.
Resaltó que han disminuido todos los otros tipos de delitos como el hurto a personas, hurto de vehículos, hurto de motocicletas, hurto a residencias y hurto a establecimientos comerciales.
-El 48% de las muertes violentas las ocasionó el crimen organizado.
-Otros delitos como hurto en diferentes modalidades se redujo.
Entre el 1 de enero y el domingo pasado -22 de mayo- en Medellín se registró un total de 185 homicidios.
El 48% -es decir 89 casos- fueron calificados como hechos atribuibles a la acción del crimen organizado y un 9% -17 casos- a la delincuencia común. Otro 28% se generaron por conflictos de convivencia, violencia de género y violencia intrafamiliar.
Estos fueron los tres principales motivos con mayor número de casos de homicidios en toda la ciudad en el periodo mencionado.
“Así como hace un mes tuvimos la cifra más baja de homicidios en los últimos 37 años, en mayo se han incrementado los homicidios en un 80% comparado con mayo del año pasado (en mayo de 2015 fueron 24 homicidios frente a 42 asesinatos en lo que va de mayo de 2016, para un aumento de 18 muertes). La lucha contra el crimen organizado continúa y no vamos a parar”, expresó el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga.
Las comunas de la ciudad con mayor número de homicidios fueron La Candelaria con 32 casos, Castilla con 22, Robledo con 21 y Belén con 14.
El Alcalde de Medellín precisó que en estas comunas se concentran las operaciones de las autoridades en la lucha contra grupos criminales.
“No vamos a ceder ante las presiones, vamos a continuar en la lucha. La criminalidad presiona aumentando el número de homicidios, lo cual lamentamos”, añadió.
Los homicidios ocasionados por el crimen organizado fueron: 16 en Castilla; 13 en Robledo, 8 en La Candelaria y 6, en Belén entre el 1 de enero y 22 de mayo.
Los análisis indican con respecto a las causas, que en el Centro se presentó una situación diferente a las de las tres comunas ya mencionadas. Allí la mayoría de los casos se atribuyen a problemas de convivencia -10 casos- y 4 casos a acciones de la delincuencia común. Estos dos aspectos son los que presentan cifras más altas en el centro. Al crimen organizado se le atribuyen 8 homicidios, del total de 32.
El alcalde Gutiérrez Zuluaga señaló que entre el 20% y el 30% de los homicidios se presentan por problemas de convivencia, violencia intrafamiliar y violencia de género, y por ello el llamado del mandatario local a la ciudadanía es a la reflexión por el respeto a la vida.
Resaltó que han disminuido todos los otros tipos de delitos como el hurto a personas, hurto de vehículos, hurto de motocicletas, hurto a residencias y hurto a establecimientos comerciales.