- Abril, mes por los derechos de la niñez y la adolescencia, tendrá una programación que busca incentivar el juego como una posibilidad para la convivencia y la construcción de territorios de paz.
- La Alcaldía de Medellín y otras entidades realizarán 863 actividades lúdicas, recreativas y de promoción de derechos.
- Se programaron 5 eventos centrales para festejar la vida y la protección de nuestros niños y niñas.
Durante abril, Medellín celebra el Mes de la Niñez y la Recreación con 863 actividades para el disfrute diario y un conjunto de eventos centrales dirigidos a los niños, niñas, adolescentes y sus familias.
La agenda, abierta para toda la ciudadanía, comprende acciones de diferentes secretarías y entes descentralizados de la Administración Municipal, además de entidades privadas y organizaciones aliadas que buscan la protección de los derechos.
Este año se busca que el 21 de abril sea el Día del Juego para lo cual se convocará a la ciudadanía a hacer una pausa en sus actividades y dedicar una hora al juego, como una posibilidad de aprendizaje, además de promover acuerdos, fortalecer la convivencia y reforzar valores para la vida. Ese día el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, el Gabinete Municipal e invitados especiales de las instituciones participantes, convocarán a la comunidad a un encuentro en la cancha sintética de Belén Rincón con la premisa: Juguemos para construir convivencia y territorios de paz.
La celebración pretende movilizar y promover en las familias el reconocimiento de las potencialidades de los niños y adolescentes en las acciones cotidianas, las cuales se pueden registrar en redes sociales mediante fotografías y videos usando el hashtag #MeLaJuegoPorLaNiñez.
Se suman a estas acciones: el Despacho de la Primera Dama, la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos; Salud, Educación, Comunicaciones y Cultura, esta última por medios de la Red de Escuelas de Música y el Inder, además de la Fundación EPM, la Corporación Cariño y Comfenalco.
La presencia en los territorios se realizará entre la 1:00 p.m. y las 5:00 p.m. a través de los eventos centrales:
Viernes, 8 de abril. UVA Sol de Oriente. Comuna 8 – Villa Hermosa, barrio Sol de Oriente. Carrera 18 A N° 56 EF – 35
Jueves, 14 de abril. UVA Versalles Comuna 3 – Manrique, barrio Versalles. Carrera 28 N° 69 – 04.
Viernes, 22 de abril. Polideportivo Castilla Comuna 5 – Castilla, barrio Castilla. Carrera 69 # 101 – 25
Jueves, 28 de abril. UVA Nuevo Occidente Comuna 60 – San Cristóbal, barrio Nuevo Occidente. Carrera 103 C # 64 B 120
La Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos a través de la Unidad de Niñez, le apuesta a la protección integral de los derechos de la infancia y la adolescencia y a la prevención de los riesgos:
Los procesos de prevención del riesgo y promoción de derechos impactan a 3.360 niños y adolescentes, 600 familias y 200 docentes en la ciudad. Se llega con estas acciones a 43 barrios.
-Durante 2016, 252 niños y adolescentes iniciaron ruta de restablecimiento por amenaza, inobservancia o vulneración de derechos a través de las Unidades Móviles.
- 446 niños, niñas y adolescentes han recibido medida de protección transitoria en Centro de Diagnóstico y Derivación.
-Actualmente, se protegen y restablecen los derechos de 495 niños, niñas y adolescentes en instituciones de protección especializadas.
- La Alcaldía de Medellín y otras entidades realizarán 863 actividades lúdicas, recreativas y de promoción de derechos.
- Se programaron 5 eventos centrales para festejar la vida y la protección de nuestros niños y niñas.
Durante abril, Medellín celebra el Mes de la Niñez y la Recreación con 863 actividades para el disfrute diario y un conjunto de eventos centrales dirigidos a los niños, niñas, adolescentes y sus familias.
La agenda, abierta para toda la ciudadanía, comprende acciones de diferentes secretarías y entes descentralizados de la Administración Municipal, además de entidades privadas y organizaciones aliadas que buscan la protección de los derechos.
Este año se busca que el 21 de abril sea el Día del Juego para lo cual se convocará a la ciudadanía a hacer una pausa en sus actividades y dedicar una hora al juego, como una posibilidad de aprendizaje, además de promover acuerdos, fortalecer la convivencia y reforzar valores para la vida. Ese día el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, el Gabinete Municipal e invitados especiales de las instituciones participantes, convocarán a la comunidad a un encuentro en la cancha sintética de Belén Rincón con la premisa: Juguemos para construir convivencia y territorios de paz.
La celebración pretende movilizar y promover en las familias el reconocimiento de las potencialidades de los niños y adolescentes en las acciones cotidianas, las cuales se pueden registrar en redes sociales mediante fotografías y videos usando el hashtag #MeLaJuegoPorLaNiñez.
Se suman a estas acciones: el Despacho de la Primera Dama, la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos; Salud, Educación, Comunicaciones y Cultura, esta última por medios de la Red de Escuelas de Música y el Inder, además de la Fundación EPM, la Corporación Cariño y Comfenalco.
La presencia en los territorios se realizará entre la 1:00 p.m. y las 5:00 p.m. a través de los eventos centrales:
Viernes, 8 de abril. UVA Sol de Oriente. Comuna 8 – Villa Hermosa, barrio Sol de Oriente. Carrera 18 A N° 56 EF – 35
Jueves, 14 de abril. UVA Versalles Comuna 3 – Manrique, barrio Versalles. Carrera 28 N° 69 – 04.
Viernes, 22 de abril. Polideportivo Castilla Comuna 5 – Castilla, barrio Castilla. Carrera 69 # 101 – 25
Jueves, 28 de abril. UVA Nuevo Occidente Comuna 60 – San Cristóbal, barrio Nuevo Occidente. Carrera 103 C # 64 B 120
La Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos a través de la Unidad de Niñez, le apuesta a la protección integral de los derechos de la infancia y la adolescencia y a la prevención de los riesgos:
Los procesos de prevención del riesgo y promoción de derechos impactan a 3.360 niños y adolescentes, 600 familias y 200 docentes en la ciudad. Se llega con estas acciones a 43 barrios.
-Durante 2016, 252 niños y adolescentes iniciaron ruta de restablecimiento por amenaza, inobservancia o vulneración de derechos a través de las Unidades Móviles.
- 446 niños, niñas y adolescentes han recibido medida de protección transitoria en Centro de Diagnóstico y Derivación.
-Actualmente, se protegen y restablecen los derechos de 495 niños, niñas y adolescentes en instituciones de protección especializadas.