Es por esto, expresó el funcionario, que los resultados de tres meses
de arduo trabajo se han visto reflejados hoy a lo largo de la jornada
electoral de las JAC, donde las diferentes entidades como Dijín, Sijín,
Ponal, Bomberos, Defensa Civil, Salud Publica, Gobierno, Registraduría,
Defensoría del Pueblo, Bienestar social Participación Ciudadana y
Gestión del Riesgo, entre otras, han estado presentes aportando a el
normal desarrollo de estas elecciones.
Desde tempranas horas de este domingo empezaron a llegar los jurados a
los puntos de votación y a las 8:00 a.m. se dio apertura a las
votaciones para elegir 417 juntas de acción comunal en la zona urbana y
88 en los corregimientos de Cali.
Claudia Ospina Loaiza, funcionaria del Cali 17, informó que hace año y
medio se viene trabajando con la comunidad, “con el fin de explicar
detalladamente este proceso electoral y motivar a las personas a que
participen de este derecho a elegir o ser elegidos por sus mismos
vecinos, uniendo esfuerzos para mejorar las condiciones del entorno
donde viven”.
Cabe recordar que las Juntas de Acción Comunal son las encargadas de
representar a las poblaciones ante las administraciones locales y
gobernaciones; además de buscar el bienestar ciudadano, identificando
las principales necesidades del sector y están integradas por todas las
personas mayores de 14 años que voluntariamente quieran afiliarse y que
residan como propietarios o arrendatarios en el territorio de la Junta o
que desarrollen una actividad económica.