Más de 700 niños, adultos mayores, empresarios de reconocidas multinacionales, funcionarios distritales y hasta habitantes de la calle, impulsados por la Administración Distrital, decidieron embellecer a Bogotá. Gracias a ellos, 10 lugares emblemáticos de la capital del país, entre ellos el Eje Ambiental, la carrera 15 o el barrio Las Cruces, ya exhiben hoy una nueva cara.
Armados con guantes, espátula y cepillo, centenares de personas se han dedicado a limpiar y a recuperar el espacio público durante los últimos dos meses.
Por ejemplo, este lunes, arrancó la transformación de la Plaza de Bolívar, en donde se pretende limpiar el piso y las fachadas de la Catedral Primada, el Palacio de Justicia, el Congreso de la República y el monumento del Libertador Simón Bolívar.
Hoy, ya es visiblemente notorio el cambio en cientos de postes ubicados en las carreras 7a., 9a., la plazoleta de la calle 71 con carrera 4a., el parque El Virrey y la zona G, entre otros puntos que hoy lucen limpios, pues además en sus alrededores se bajaron decenas de pasacalles y pendones que contaminan visualmente.
En total han sido retirados más de 10.000 afiches, pendones y pasacalles de publicidad ilegal, principalmente en las localidades de Suba, Usaquén, Barrios Unidos, Chapinero y Teusaquillo.
Armados con guantes, espátula y cepillo, centenares de personas se han dedicado a limpiar y a recuperar el espacio público durante los últimos dos meses.
Por ejemplo, este lunes, arrancó la transformación de la Plaza de Bolívar, en donde se pretende limpiar el piso y las fachadas de la Catedral Primada, el Palacio de Justicia, el Congreso de la República y el monumento del Libertador Simón Bolívar.
Hoy, ya es visiblemente notorio el cambio en cientos de postes ubicados en las carreras 7a., 9a., la plazoleta de la calle 71 con carrera 4a., el parque El Virrey y la zona G, entre otros puntos que hoy lucen limpios, pues además en sus alrededores se bajaron decenas de pasacalles y pendones que contaminan visualmente.
En total han sido retirados más de 10.000 afiches, pendones y pasacalles de publicidad ilegal, principalmente en las localidades de Suba, Usaquén, Barrios Unidos, Chapinero y Teusaquillo.