-Mitigar el riesgo y generar educación ambiental, son los objetivos de estas intervenciones que iniciaron este domingo pasado en las quebradas El Aguacatillo, El Zancudo y El Gallinazo, con apoyo de la ONG internacional Global Communities.
-La Secretaría del Medio Ambiente, en coordinación con el DAGRD, EPM, Empresas Varias y las secretarías de Movilidad e Infraestructura Física, lidera estas intervenciones en diferentes quebradas de la ciudad.
Con el fin de realizar una intervención integral que permita mitigar el riesgo y generar educación ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente inició las actividades de recuperación de 37 quebradas en diferentes sectores de Medellín.
El Programa Plan padrino, quebradas limpias, contempla estas intervenciones en quebradas de la ciudad que incluye actividades de limpieza y remoción de basuras, escombros y sedimentos.
De las quebradas priorizadas para estos trabajos se destacan La Presidenta, La Picacha, La Hueso, La Ana Díaz, La Iguaná y La Guayabala.
Detalle intervención en quebradas.
Las intervenciones cuentan con el apoyo de la cuadrilla de obreros de la Secretaría de Medio Ambiente la cual realiza acciones de limpieza dentro de las quebradas que tienen cobertura.
Las jornadas incluyen talleres de educación ambiental con niños que viven en las zonas aledañas a estos sitios, incentivando el cuidado y la protección del medio ambiente.
Con este programa se busca que la comunidad apadrine a las quebradas, invitando a las personas a disponer adecuadamente los residuos para evitar que los arrojen a las fuentes hídricas.