David Ireland, director de la Building and Social Housing Foundation (BSHF) fue el encargado de anunciar que el programa Mejoramiento sin Barreras desarrollado por la Alcaldía de Medellín a través de ISVIMED, es una de las 5 iniciativas finalistas en los Premios Mundiales del Hábitat que otorga esta fundación internacional y el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, ONU-Hábitat.
Los Premios Mundiales del Hábitat que son entregados cada año desde su inicio en 1985 por iniciativa de la Building and Social Housing Foundation, destacan y reconocen el esfuerzo de los programas que proporcionan soluciones prácticas e innovadoras a los actuales problemas de vivienda y hábitat de la humanidad y puedan servir modelo a seguir en todo el mundo.
El Director de la BSHF aseguró que el programa Mejoramiento sin Barreras se destacó desde la postulación a los premios por brindarle a la población en situación de discapacidad de Medellín una solución a los problemas de acceso y movilidad, permitiéndoles en la mayoría de los casos salir del confinamiento en el que viven en su propias viviendas, mejorándoles su calidad de vida y la de sus familias.
La organización de los Premios Mundiales del Hábitat que anunciarán el ganador absoluto en el próximo mes de febrero de 2016, le otorga a la entidad que ocupa el primer lugar el Reconocimiento Internacional del Trabajo de las Prácticas Ganadoras y un aporte en efectivo de £10,000 (Diez mil libras esterlinas), para el fortalecimiento de programa.