Los Protocolos Ambientales Urbanísticos, otra valiosa herramienta para lograr los Acuerdos Ciudadanos propuestos por el nuevo POT
La Alcaldía de Medellín, por medio del Departamento Administrativo de Planeación, sigue realizando los encuentros Vivenciando Mi ciudad, con el fin de acercar la Administración Municipal a la ciudadanía en general en torno al Plan de Ordenamiento Territorial 2014-2027 y lograr la suscripción de acuerdos ciudadanos por el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial POT.
Durante el Segundo encuentro vivenciando Mi Ciudad al que asistieron los habitantes de El Poblado, Laureles – Estadio, Castilla, San Joaquín, Girardot, El Nogal y miembros de asociaciones de comerciantes, se dio a conocer la importancia que tienen los Protocolos Ambientales Urbanísticos (PAU) como herramienta de control establecido por el POT para viabilizar la localización de las actividades económicas que pueden generar impactos negativos al uso residencial y que pueden afectar la convivencia entre aquellos que comparten un mismo territorio.
En el encuentro fueron escuchados los casos y situaciones que se viven en las comunas Laureles, El Poblado, Castilla y Belén, donde dada la mezcla de usos del suelo, en el que se localizan bares, discotecas, residencias y demás sitios comerciales, dan pie al surgimiento de problemas de convivencia, seguridad, salud y medio ambiente.