Es posible desmitificar el imaginario social de la prevalencia del discurso administrativo sobre el pedagógico, en las instituciones de educación básica y media.
Así se evidenció en la investigación “Tensiones entre los discursos pedagógicos y los administrativos a partir de la implementación de los sistemas de gestión de calidad en las instituciones de educación básica y media”.
Los integrantes del grupo “Cultura de la calidad en la educación”, de la Universidad Nacional, Sede Manizales, encontraron que el proyecto pedagógico de las instituciones se sostiene, a pesar de la importancia del discurso administrativo para mantener el Proyecto Educativo Institucional (PEI).
“La preocupación que teníamos era intuitiva, en el sentido de que varias instituciones se vienen certificando en los sistemas de calidad. Entonces queríamos saber cómo incide esto a nivel académico”, argumenta Germán Albeiro Castaño, líder del grupo y vicerrector de la Sede Manizales.
Según el docente, esa tensión representa el juego de poderes entre ambas líneas de trabajo, dado que las instituciones de educación pública que fueron analizadas hacen el ejercicio pedagógico y el administrativo al mismo tiempo.
“Queríamos poner de relieve si esas tensiones estaban conciliando o chocando y si estaban generando conflictos”, explica el vicerrector.